Fiscalía confirma causa de muerte de Valeria Afanador: aspiró agua y residuos de pantano
El cuerpo de la menor no presentaba signos de violencia. Su fallecimiento ocurrió cerca al día de su desaparición, según Medicina Legal.

La Fiscalía General de la Nación entregó este lunes los resultados del dictamen forense sobre la muerte de Valeria Afanador, la niña de 10 años que fue reportada como desaparecida el pasado 12 de agosto y hallada sin vida días después en una zona pantanosa.
Según el informe, la causa del fallecimiento fue la aspiración e ingestión de agua y residuos orgánicos propios del pantano, los cuales fueron encontrados en su estómago y vías respiratorias. Esta evidencia sugiere que la menor murió ahogada y que el deceso se produjo poco tiempo después de su desaparición.
“La presencia de adipocira indica que el cuerpo permaneció sumergido y en contacto continuo con agua y material biológico en descomposición”, explicó el ente acusador.
Además, el informe señaló que el cuerpo de Valeria no presentaba señales de violencia física, ni su ropa mostraba signos de rasgaduras o cortes, descartando —por ahora— una agresión directa.
A pesar de estos hallazgos, la familia de la menor mantiene fuertes cuestionamientos. Manuel Afanador, padre de Valeria, responsabilizó directamente al colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde la niña cursaba sus estudios, afirmando:
“Claramente hay una responsabilidad directa del colegio por la muerte de mi hija”.
En la misma línea, el abogado de la familia, Julián Quintana, recordó que Valeria le tenía miedo al agua y que nunca se alejaba sin la compañía de un adulto, por lo que insiste en que se profundice la investigación sobre lo ocurrido en los momentos previos a su desaparición.